

Información sacada de :http://en.wikipedia.org/wiki/Nightwish
Bueno y si quieren leer las criticas al album pues les dejo el siguiente link de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Design_Your_Universe
Que lo disfruten tanto como yo que no puedo dejar de escucharlo una y otra vez!!!
Los síntomas del cáncer de mama avanzado pueden abarcar:
La autoexploración mamaria es un método sencillo, aunque con un bajo grado de fiabilidad, para detectar posibles cánceres de mama.
Si se realiza con regularidad y de forma correcta, puede ayudar en la detección precoz de algunos tipos de cáncer de mama, aunque no debe sustituir a los métodos de monitorización como las mamografías, cuya eficacia está probada. Este método implica palpar los senos en busca de posibles cambios, pliegues o hinchazones.
El diagnóstico de certeza del cáncer de mama requiere el examen microscópico de una muestra del tejido mamario sospechoso (biopsia). La biopsia, sin embargo, es tan sólo el último escalón en una cadena de procedimientos cuyo objetivo en separar los estudios mamarios en dos grupos principales: los que presentan algún grado de sospecha de cáncer y los que no.
La anamnesis (interrogatorio) seguida del examen físico o exploración física de la mama es el primer paso que se da para identificar si hay indicios de enfermedad.
Dentro del interrogatorio es de suma importancia investigar si la paciente tiene familiares directos que han tenido cáncer de mama (madre, hermana), si ha tenido tumores benignos en mama, si su menstruación fue de inicio temprano (12 años o menos) y su menopausia tardía (mayor de 50 años), si ha tomado anticonceptivos, si fuma; ya que todos estos se han identificado de cierta forma como factor de riesgo del cáncer de mama. Después de eso, se debe averiguar si la paciente ha tenido dolor mamario (mastalgia) o ha presentado alguna tumoración.
Posteriormente sigue la exploración física que la paciente la debe autorealizar cada mes. Un médico con experiencia también deberá explorarla al menos cada 6 meses. Se deben buscar tumoraciones, deformidades en piel, en pezones o bien tumoraciones por arriba o abajo de la clavícula o en axila.
A continuación, si ha sido posible obtener algún dato que lo justifique, debe recurrirse a algunas de las siguientes técnicas de diagnóstico por la imagen:
La resonancia magnética y la T.E.P. (o P.E.T.) tienen importancia en casos concretos y su empleo, en la actualidad, no es rutinario. Sin embargo, las indicaciones de su empleo van ampliándose cada vez más. Las principales indicaciones de la resonancia son el seguimiento de cambios cicatrizales mamarios intensos post quirúrgicos, el estudio de multicecentricidad del cáncer mamario, la valoración de la extensión local para apoyar o contraindicar el tratamiento conservador y el estudio de complicaciones de prótesis mamarias.
Cuando se obtiene una mamografía, el radiólogo examina cuidadosamente las imágenes obtenidas buscando ciertos signos radiológicos que son conocidos como indicadores probables de patología. La imágenes pueden visualizarse de manera analógica, utilizando como soporte una película radiográfica especial para mamografía; o bien de manera digital, utilizando sistemas informáticos.
SEÑALES DE ALARMA DE LA ANOREXIA NERVIOSA
Presencia de al menos 2 síntomas fisiológicos asociados a la anorexia nerviosa. Éstos son:
Síntomas físicos de inanición
La anorexia + el suicidio = Preguntas sin respuestas